Calendario de Teledetección y sistemas de información geográfica aplicados al estudio de los recursos naturales y la producción agropecuaria
Calendario 2022
PRIMER CUATRIMESTRE VIRTUAL
Finalización de la Cohorte 9 entre marzo y junio de 2022.
- Aplicación de la teledetección y los SIG al estudio y seguimiento de los sistemas ganaderos (1,38) M. Oesterheld, M. Oyarzabal y G. Irisarri.
Curso: 17, 18 y 19 de marzo, 8 de abril. Examen: 22 de abril.
- Estimación del rendimiento de cultivos agrícolas mediante sensores remotos (1,06) G. Piñeiro.
Curso: 21, 22 y 23 de abril. Examen: 20 de mayo.
- Herramientas de teledetección y SIG en el estudio del balance de Carbono (0,75) G. Piñeiro.
Curso:17 y 18 de maro. Examen: 7 de abril.
- Utilización de imágenes de radar para el seguimiento de los agroecosistemas (1,13) S. Verón y D. de Abelleyra.
Curso:7, 9, 21 y 23 de abril. Examen: 12 de mayo.
- Estudio de la degradación ambiental a partir de sensores remotos y SIG (0,94) E. Jobbágy.
Curso: 12, 13 y 14 de mayo.
- Taller de trabajos finales
De acuerdo a las fechas acordadas con los tutores
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Inicio de la Cohorte 10 entre agosto y diciembre de 2022. Luego se retomará el cursado en marzo de 2023 hasta diciembre de 2023. Los cursos se dictarán en módulos de 3 días, jueves, viernes y sábado de 9 a 18 hs. Generalmente durante la primera mitad de la carrera, se cursan 2 módulos de 3 días por mes y durante la segunda mitad, un módulo de 3 días por mes.
- Presentación de la Carrera. Gervasio Piñeiro y Carlos Di Bella
4 de agosto
- Fundamentos y conceptos básicos de teledetección (0,75) S. R. Verón.
Curso: 4 y 5 de agosto. Examen: 18 de agosto.
- Interpretación visual de imágenes (1,06) C. Di Bella.
Curso: 5, 6 y 19 de agosto. Examen: 1 de septiembre.
- Sistemas de Posicionamiento Global para uso agropecuario (1,06) L. Mendoza
Curso: 18, 19 y 20 de agosto. Examen: 15 de septiembre.
- Procesamiento digital de imágenes (2,63) C. Di Bella. y A. Campos.
Curso: 20 de agosto, 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29 y 30 de septiembre. Examen: 13 de octubre.
- Fundamentos y conceptos básicos de sistemas de información geográficos (SIG) (1,69) M. E. Beget.
Curso: 2, 3, 16, 17 y 30 de septiembre, 1 de octubre. Examen: 27 de octubre.
- Estimación de variables biofísicas a partir de datos espectrales (1,69) M. Oyarzabal y P.
Baldassini
Curso: 14, 15, 27, 28 y 29 de octubre. Examen: 1 de diciembre.
- Herramientas informáticas asociadas a la teledetección y los SIG (1,56) A. Campos
Curso: 10, 11 y 12 de noviembre.
- Cartografía temática (1,06) G. Baldi
Curso: 13, 14 y 15 de octubre. Examen: 10 de noviembre.
- Google Earth Engine C. Bagnato.
Curso: 1, 2 y 3 de diciembre.