Res. de creación: CS6207/09. CONEAU: acreditada Res. 316/16; Reconocimiento oficial del título: RESOL-2017-3975-APN-ME.
Especialista en Negociaciones y Comercio Internacional en Agroindustrias
Por consultas acerca de los aranceles de esta Especialización, dirigirse al email agroyci@agro.uba.ar
Directores de la Especialización:
Enviar un email a la directora de la especialización
Enviar un email a la subdirectora de la especialización
I. Bloque temático: Reglas multilaterales del comercio internacional
Director: Dr. Félix Peña (UNTREF)
II. Bloque temático: Integración económica regional
Directora: Dra. Sandra Negro (UBA)
III. Bloque temático: Agroindustrias y comercio internacional
Director: Lic. Gustavo Idígoras (UNLZ)
Formar especialistas con una visión integradora del marco multilateral y regional que rige el comercio internacional de los productos agroindustriales, de manera que puedan aportar dicha visión en el proceso de toma de decisiones estratégicas, tanto del sector público como privado.
Las actividades de la carrera se estructuran alrededor de una oferta de cursos fijos agrupados en tres bloques temáticos que constituyen el núcleo de la Especialización, de seminarios, que conforman la oferta móvil y un taller de desarrollo y defensa del Trabajo Final de Integración.
I. ASIGNATURAS DEL BLOQUE TEMÁTICO: AGROINDUSTRIAS Y COMERCIO INTERNACIONAL (Director: Lic. Gustavo Idígoras)
II. ASIGNATURAS DEL BLOQUE TEMÁTICO: REGLAS MULTILATERALES DEL COMERCIO INTERNACIONAL (Director: Dr. Félix Peña)
III. ASIGNATURAS DEL BLOQUE TEMÁTICO: INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL (Directora: Dra. Sandra Negro).
TALLER DEL TRABAJO FINAL DE INTEGRACIÓN (Directores: Dr. Lorenzo R. Basso y Dra. Roxana Blasetti)
Seminario I (Director: Lic. Gustavo Idígoras)
Seminario II (Director: Dr. Félix Peña)
Seminario III (Directora: Dra. Sandra Negro)
El egresado de la Especialización habrá desarrollado competencias específicas e interdisciplinarias vinculadas con las negociaciones internacionales para el acceso de los productos agroindustriales a los mercados externos, con una visión integradora que le permita:
– Manejar las reglas multilaterales de comercio internacional, con las especificidades técnicas que el intercambio de productos del sector requiere como así también materias conexas como medioambiente, cuestiones sanitarias y fitosanitarias, seguridad alimentaria, desarrollo sostenible, propiedad intelectual, entre otras.
– Comprender los factores que definen la formación de precios internacionales agrícolas y su impacto en nuestro país y países de la región.
– Concebir las agroindustrias y su proyección internacional desde un enfoque sistémico que apunte a la comprensión de la realidad productiva como un todo complejo e integrado.
– Intervenir en el proceso de toma de decisiones estratégicas referidas al comercio agroindustrial e integrarse en equipos de trabajo interdisciplinarios.
Podrán aspirar a ingresar a las Carreras de Especialización de la Facultad de Agronomía:
Ante cualquier duda por favor comunicarse al mail agroyci@agro.uba.ar