Biotecnología Agrícola

Acreditación

CONEAU -dictamen Acta Nº498 de 18/12/19 recomienda que se otorgue el reconocimiento oficial provisorio del título.

 

Contacto

Correo de contacto: epagano@agro.uba.ar

 

Directores

Directores de la Especialización: Dres. Eduardo Pagano (UBA) y Hugo Permingeat (UNR).

Docentes

  • Malacarne Fabiana, Dra (Universidad del País Vasco)
  • Pagano Eduardo, Dr (Universidad de Granada)
  • Palau Hernán, MSc (UBA)
  • Plencovich María Cristina, Dra (UBA)
  • Rapela Miguel, Dr (UNLP)
  • Ribaudo Claudia, Dra (UBA)
  • Rondanini Deborah, Dra (UBA)
  • Schrauf Gustavo, Dr (UBA)
  • Senesi Sebastián, MSc (UBA)
  • Soria Marcelo, Dr (UBA)
  • Zambelli Andrés, Dr (UNLP)

Plan de cursos

  • Introducción al mercado de la Biotecnología Agrícola
  • Conceptos de botánica y de ecofisiología de cultivos
  • Transferencia de la información genética y tecnología del ADN recombinante
  • Marcadores moleculares
  • Cultivo de tejidos vegetales
  • Ingeniería genética de plantas
  • Bioinformática y ómicas
  • Introgresión de genes
  • Bioética
  • Bioseguridad y evaluación de riesgo. Aspectos regulatorios
  • Gestión de la biotecnología agrícola
  • Propiedad intelectual
  • Mercado de la biotecnología agrícola. Problemática del comercio internacional
  • Trabajo Final integrador

 

Generalidades

Perfil profesional

Participar en organismos gubernamentales y no-gubernamentales en la formulación y ejecución de proyectos.

Plan de estudios

La carrera está diseñada con una carga horaria de 400 horas distribuidas en dos cuatrimestres. Las mismas podrán ser presenciales o a distancia (sincrónicas o asincrónicas), dentro de los límites establecidos por la UBA y la CONEAU. Se trata de una carrera interinstitucional entre la FAUBA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. El título es otorgado alternativamente cada año por cada facultad sede de la carrera.

Mundo laboral

Los posibles campos de inserción laboral de los egresados son todos los vinculados con la biotecnología agrícola, entre los que se puede mencionar: pymes y empresas del sector, semilleras y productoras de servicios biotecnológicos; organismos gubernamentales municipales, provinciales y nacionales, direcciones de biotecnología, organismos para el análisis de la bioseguridad de materiales agrobiotecnológicos; organismos internacionales, instituciones académicas, consultoras privadas, etc.

Requisitos

Podran aspirar a ingresar a las Carreras de Especializacion de la Facultad de Agronomia:

  1. Los graduados de la Universidad de Buenos Aires con titulo de grado correspondiente a una carrera de 4 años de duración como mínimo
  2. Los graduados de otras universidades argentinas con titulo de grado correspondiente a una carrera de 4 años de duración como mínimo
  3. Los graduados de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de 2.600 horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I
  4. Los egresados de estudios de nivel superior no universitario de 4 años de duración o 2.600 horas reloj como mínimo, quienes ademas deberán completar los prerrequisitos que determinen las autoridades de la Carrera, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del postgrado.

Destinatarios

Está dirigida a profesionales que posean título de Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Biotecnología, Licenciado en Genética, Bioquímico, Licenciado en Biología, Licenciado en Química, y carreras afines.

  • Próximas defensas

    • 22/09/2023

      12/10 Defensa de tesis Martin Alejandro Ferrari

    • 22/09/2023

      05/10 Defensa de tesis Facundo Javier Ferraguti

    • 22/09/2023

      4/10 Defensa de tesis Hernan Dario Dieguez

    • 04/09/2023

      28/09 Defensa de tesis Miguel Maximiliano Riglos

    • 30/08/2023

      25/09 Defensa de Trabajo Final de Franco Rivolta

  • Cursos en breve

    • 29/09/2023

      Semioquímicos en agricultura: Bases químicas y función ecológica

    • 25/09/2023

      Génesis de suelos

    • 25/09/2023

      Microbiomas y agricultura: cambio o ampliación de paradigma

    • 22/09/2023

      Legislación, riesgos y seguros en el Turismo Rural

    • 22/09/2023

      Gestión de la Calidad en el Turismo Rural

©2018-2020 Escuela para Graduados "Ing. Agr. Alberto Soriano". Facultad de Agronomía (UBA). Av. San Martín 4453, (C1417DSE)Bs. Aires, Argentina. Tel.: (+54)-11-5287-0174 / epg@agro.uba.ar / Redes sociales: @epg_fauba

Twitter
Instagram
Facebook
YouTube