Gestión Ambiental en Sistemas Agroalimentarios (Esp.)

Acreditación

Acreditada por CONEAU, Categoría B, Res. CONEAU 262/21, Res. CONEAU 793/11.
Res. Ministerial Nº 890 del 13-07-2016.

 

Aranceles

Para consultar por los aranceles de la carrera comunicarse con la dirección de la misma, al siguiente email: gasa@agro.uba.ar

 

Directores

Directores de la Especialización:

  • Ing. Agr. Esp. Cecilia María Bonafina  – Directora

      Enviar un email a la directora de la especialización

  • Dr. Esteban Ciarlo- Co-director

      Enviar un email al co-director adjunta de la especialización

Directoras de la comisión:

  • Ing. Agr. M.Sc. Marta E. Conti
  • Dra. Rosa M. Torres Sánchez

 

Docentes

  • Amador, Ana (Sistemas Agroalimentarios, FAUBA)
  • Arreghini, Silvana (Cátedra de Química analítica, FAUBA)
  • Bertazzolli, Maía Gabriela
  • Bonafina, Cecilia (Edafología, FAUBA)
  • Chirkes, Johanna (Cátedra de Edafología, FAUBA)
  • Fabrizio de Iorio, Alicia (Química Analítica, FAUBA)
  • Fentanes, Juan (Cátedra de Economía General, FAUBA)
  • Fernández Aldúncin, Roberto (Ecología, FAUBA)
  • Fiorani, Viviana (IRAM)
  • Giardina, Ernesto (Cátedra de Edafología, FAUBA)
  • Giberti, Verónica (Manejo y Conservación de Suelos, FAUBA)
  • Gil, Susana (Producción Bovinos de CarneFVet UBA)
  • Ginzburg, Rubén (FCEyN, UBA)
  • Grimaldi, Fernando
  • Heredia, Olga (Edafología, FAUBA)
  • Herrero, Alejandra (FVETUBA)
  • Jaurena, Gustavo (Cátedra de Nutrición Animal, FAUBA)
  • Kurincic, Enrique
  • Marbán, Liliana (Cátedra de Edafología, FAUBA)
  • Martínez Ortiz, Ulises (Economía, FAUBA)
  • Mozeris, Gustavo
  • Pina, Juan Ignacio
  • Quevedo, Florencia (Cátedra de Economía General, FAUBA)
  • Rebuelto, Marcela (Anestesiología y Patología GeneralFVet UBA)
  • Romaniuk Romina (INTA, Instituto de Suelos)
  • Torrella, Sebastian (FCEyN, UBA)
  • Trama, Luis (IRAM)
  • Tomasini, Daniel (Economía, FAUBA)
  • Vaccaro, Raúl (Economía, FAUBA)

 

Pre-inscripción

Fechas de pre-inscripción se encuentran a confirmar.

Inscripción

Fechas de pre-inscripción se encuentran a confirmar.

 

Plan de estudios

CURSADA DE ASIGNATURAS

Asignaturas obligatorias

Asignaturas optativas

TRABAJO FINAL INTEGRADOR

Realización de un trabajo de integración final de naturaleza profesional bajo la guía de un tutor  el cual será presentado en forma oral frente a un tribunal evaluador.

Los interesados pueden descargar información útil sobre Proyecto de TIF – Instructivo de trabajo final  – Carátula de Trabajo final. Link de descarga

Generalidades

Perfil profesional

Calificaciones y competencias del egresado: Desarrollar funciones relacionadas con la gestión ambiental en organismos públicos y privados, consultoras, universidades, entidades crediticias, organismos no gubernamentales y organizaciones relacionadas con las actividades agroalimentarias.

Plan de estudios

Se desarrolla en dos módulos y requiere:

  1. La aprobación de los cursos del plan de estudios
  2. La realización y defensa de un trabajo final integrador

Los cursos son desarrollados en forma intensiva, concentrados en una reunión mensual, los terceros jueves, viernes y sábado de cada mes.

Mundo laboral

Estarán capacitados para hacer proyectos y planes de gestión, evaluación y cuantificación del impacto ambiental en empresas agroalimentarias, dependencias de gobiernos nacionales, provinciales y municipales, organismos internacionales e instituciones educativas ligadas a los Sistemas Agroalimentarios.

El título obtenido es de: Especialista en Gestión Ambiental en Sistemas Agroalimentarios-UBACUDAP 25.204/11 – Resol. Nº 638/11 del Ministerio de Educación de la Nación mediante la cual se otorga reconocimiento oficial y su consecuente validez nacional al título.

Requisitos

Podrán aspirar a ingresar a las Carreras de Especialización de la Facultad de Agronomía:

  1. Los graduados de la Universidad de Buenos Aires con titulo de grado correspondiente a una carrera de 4 años de duración como mínimo
  2. Los graduados de otras universidades argentinas con titulo de grado correspondiente a una carrera de 4 años de duración como mínimo
  3. Los graduados de universidades extranjeras que hayan completado, al menos, un plan de estudios de 2.600 horas reloj o hasta una formación equivalente a master de nivel I
  4. Los egresados de estudios de nivel superior no universitario de 4 años de duración o 2.600 horas reloj como mínimo, quienes ademas deberán completar los prerrequisitos que determinen las autoridades de la Carrera, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del postgrado.

Destinatarios

La carrera está dirigida fundamentalmente a profesionales de las Ciencias Agrarias, Ambientales y de las distintas ramas de producción de Alimentos.

  • Próximas defensas

    • 21/03/2023

      27/04 Defensa de Tesis Diego de Abelleyra

    • 07/03/2023

      25/04 Defensa de Tesis Jorge Gabriel Gomez Ocampo

    • 28/02/2023

      11/04 Defensa de Tesis Federico Manuel Gomez

    • 27/02/2023

      09/03 Defensa de Tesis Leanne Anabel Urriola Sucre

    • 14/02/2023

      23/02 Defensa de Tesis Claudia Caballero Chavez

  • Cursos en breve

    • 23/03/2023

      Introducción a los agronegocios

    • 17/03/2023

      Diseño de experimentos

    • 15/03/2023

      Marcadores moleculares

    • 15/03/2023

      Género y Ruralidades

    • 14/03/2023

      Intercambios de agua, carbono y energía en los ecosistemas terrestres: bases conceptuales para su manejo

©2018-2020 Escuela para Graduados "Ing. Agr. Alberto Soriano". Facultad de Agronomía (UBA). Av. San Martín 4453, (C1417DSE)Bs. Aires, Argentina. Tel.: (+54)-11-5287-0174 / epg@agro.uba.ar