RESOL-2017-364-APN-ME de Reconocimiento oficial provisorio del título y validez nacional
Para solicitar información acerca de los aranceles, por favor tomar contacto con la Dirección de la Maestría o enviar un correo a la dirección proporcionada en Contacto.
Email de contacto: maestria.prod.animal@agro.uba.ar
Comisión de maestría (además de los ya mencionados):
Además, también son electivos los cursos de las siguientes Especializaciones de la EPG:
Res. CS 6650/97 y Res. CD FAUBA 1605/2000
La propuesta académica está orientada a la formación de académicos y profesionales capacitados para desempeñarse en sistemas de producción animal contemplando en forma conjunta aspectos productivos, ambientales, económico-comerciales, sociales y éticos.
La Maestría es de carácter interdisciplinario, con una estructura flexible y dinámica para adaptarse a las necesidades de los participantes y a las futuras demandas del sector agropecuario. El objetivo principal es proporcionar formación académica y científica a los profesionales involucrados en la producción animal. También se busca propiciar el ejercicio de habilidades para proponer, desarrollar y gestionar proyectos de investigación de calidad científica y tecnológica, y apropiada pertinencia social.
La Maestría en Producción Animal propone una oferta académica flexible; por esta razón está estructurada con un reducido bloque de asignaturas obligatorias y una mayor proporción de cursos electivos a definir en función de los intereses del alumno y de la disponibilidad académica contingente.
El plan de estudios consiste en un bloque inicial común constituido por 4 asignaturas (14 créditos) y una amplia oferta de cursos electivos para completar los 20 créditos restantes. Cada candidato deberá completar un mínimo de 34 créditos incluyendo los cursos obligatorios y los cursos electivos ofrecidos en las Escuelas de Graduados de las Facultades de Agronomía y Veterinaria de la UBA o en otras instituciones académicamente acreditadas (máximo de 17 créditos tomados en otras instituciones, 50% del total. Nota: sólo se recibirá la documentación que incluya los certificados de aprobación ya legalizados por la UBA). Los cursos electivos deberán ser coherentes con el interés de formación del candidato y ser avalados por su Comité Consejero. Además, los candidatos deberán cumplimentar 160 horas en actividades académicas de seminarios o talleres de apoyo para la preparación de la tesis.
El principal propósito es formar profesionales, investigadores y docentes universitarios con capacidad de diseñar, desarrollar y gestionar trabajos de investigación originales y pertinentes socialmente y, fundamentalmente, intervenir con eficacia en el mejoramiento de los sistemas de producción animal.
Se requiere tener título de grado de una carrera de cuatro años de duración como mínimo en universidad argentina o extranjera. Los graduados en carreras de duración menor de cuatro años pueden postularse para el ingreso, previo cumplimiento de los requisitos que determina el Consejo Directivo.
Los participantes que provengan de carreras no afines con la temática, deben realizar una entrevista de admisión con la Dirección de la Maestría en Producción Animal. El Consejo Directivo de forma excepcional podrá aceptar a postulantes no universitarios que acrediten vasta experiencia en temas afines con la Maestría en Producción Animal. En el caso de títulos de universidades extranjeras, la entrega del diploma de magister no implica una reválida del título de grado.
La propuesta académica está orientada a la formación de académicos y profesionales capacitados para desempeñarse en sistemas de producción animal contemplando en forma conjunta aspectos productivos, ambientales, económico-comerciales, sociales y éticos.
Los interesados deberán presentar la correspondiente solicitud de acreditación de actividades académicas con tutoría.