Contenidos mínimos
Conceptos básicos sobre el uso de metodologías cualitativas en la investigación social. Triangulación metodológica. Muestreos. Muestreo teórico. Estudio de caso. Uso de técnicas cualitativas: entrevista; entrevista en profundidad; observación con participación. Historias de vida. Trayectorias. Uso de software para el tratamiento de información cualitativa.
Objetivos
- Objetivo general. Se espera que los egresados sean investigadores comprometidos humanamente con los conflictos agrarios que conviertan en problemas científicos, coadyuvando a que su formación integral tenga no sólo un carácter científico-profesional sino también ético-humano
- Objetivos específicos
- Describir y valorar críticamente los aspectos históricos, teóricos y epistemológicos de la lógica de la investigación social
- Reconocer las relaciones entre el tipo de diseño y la estrategia general
- Analizar las relaciones entre problema, objetivos, decisiones muestrales, métodos, técnicas y validación
- Explicar y aplicar los diferentes pasos en el proceso de conocimiento cualitativo
- Caracterizar y diferenciar las técnicas de construcción de los datos según su aplicabilidad
- Aplicar técnicas de análisis e interpretación de datos cualitativos
- Aplicar los elementos teóricos, conceptuales, metodológicos y técnicos básicos para la realización de investigaciones sociales agrarias desde un enfoque cualitativo
- Valorar crítica y afectivamente el rol del investigador en el proceso de construcción de conocimiento cualitativo
Estructura
- Bloque 1. Aspectos teórico-epistemológicos y metodológicos de la investigación social
- Bloque 2. El proceso de conocimiento. La dimensión teórico-epistemológica
- Bloque 3. La dimensión estratégica, el diseño y el proceso de conocimiento
- Bloque 4. Las técnicas de construcción de los datos
- Bloque 5. Las técnicas de análisis y la presentación de los datos
Descargas: