Sistemas de riego localizados

Course ID
SDRL
CARRERA
Actualización en diseño y operación de sistemas de riego presurizados.
DOCENTE(S)
Dr. Alejandro Pannunzio (dir.) - Mag. Pamela Texeira (doc.) - Ing. Agr. Francisco Dufour (doc.)
Docente(s) invitados
Dr. Eduardo Holzapfel - Ing. Aharon Milika - Dr Ignacio Lorite - Mag Aquiles Salinas - M. Sc. Diana Frezza - Lic. Osvaldo Francia
Fecha(s) de cursada
de 8/03/24 al 20/04/2023.
CRÉDITOS
3
Costo
Residentes en Argentina $55.000 - No residente U$S350

Contenidos

Clasificación de los sistemas de riego localizado. Particularidades agronómicas de los sistemas de riego localizado. Características de los sistemas de riego localizado. Análisis de las ventajas y limitaciones del mojado parcial y total del suelo. Distribución del agua y sales bajo riego por goteo.

Diseño agronómico: requerimientos hídricos, particularidades de los emisores, porcentaje de área mojada, turnos de riego y análisis de las presiones. Distintas alternativas de trazado de la red. Diseño hidráulico. Selección de emisores. Diseño de sectores de riego, cálculo de tuberías terciarias y laterales porta goteros y porta emisores. Diseño de tuberías principal y secundaria.

Diseño de cabezales secundarios de control. Diseño de los cabezales principales. Filtros de grava/arena, separadores de arena/Hidrociclones, filtros de anillos, filtros de mallas, filtros automáticos. Sistemas de inyección de fertilizantes. Elementos de control y de seguridad. Sistemas de riego por Mini aspersión, Microaspersión, Microjet, Mist, Fog. Sistemas de riego localizado para agricultura de subsistencia. Aplicaciones para control de heladas. Riego por goteo subterráneo para cultivos intensivos y extensivos.

Riego deficitario.

Riego y fertirriego en cultivos en sustratos y sin suelo. Caso de cultivo de hortalizas y frutales. Definición y clasificación de los cultivos sin suelo. Análisis de calidad y disponibilidad de agua y nutrientes. Importancia de la cinética de la absorción mineral. Consideraciones en el manejo del fertirriego en sistema de cultivo sin suelo abiertos y cerrados. Temperatura en la zona radical. Estadio fisiológico de la planta. Formulación de soluciones nutritivas. Factores a tener en cuenta.

Monitoreo de agua y nutrientes- Ajustes. Estudio de caso.

Medidas control de obturaciones en sistemas de riego localizado. Obturaciones químicas y físicas en sistemas de riego localizado, métodos de control. Operación de sistemas de riego localizado.

Evaluación de uniformidad y eficiencias en sistemas de riego localizado. Sistemas de bombeo para riego localizados. Sistemas de arranque suave y con variadores de frecuencia. Empleo de aguas residuales en riego localizado.

Costo operativo de los sistemas de riego localizado en situaciones de riego total o complementario.

Descargas:

©2018-2020 Escuela para Graduados "Ing. Agr. Alberto Soriano". Facultad de Agronomía (UBA). Av. San Martín 4453, (C1417DSE)Bs. Aires, Argentina. Tel.: (+54)-11-5287-0174 / epg@agro.uba.ar / Redes sociales: @epg_fauba

Twitter
Instagram
Facebook
YouTube