Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires.
Formación de Recursos Humanos
Dirección de tesis de grado (finalizadas)
Caracterización de la relación entre índices de vegetación y la fracción de la radiación fotosintéticamente activa absorbida por canopeos con diferente estructura. Estudiante: Facundo Facio. 2014. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Consultor).
Caracterización de la estructura y el funcionamiento ecosistémico en un área protegida de Tierra del Fuego, Chile: una herramienta de apoyo a la gestión. Estudiante: Juliana Mossi. 2015. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Co-director, Res. CD 1540/15). Mención a uno de los mejores trabajos de intensificación del año 2015.
Distribución y abundancia del castor americano (Castor canadensis) en Tierra del Fuego, Argentina: una contribución para el manejo de un invasor ingeniero de los ecosistemas. Estudiante: Ana Eljall Questa. 2017. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Co-director, Res. CD 4742/17).
Dinámica de áreas anegadas en los Bajos Submeridionales de Argentina. Estudiante: Paula Torré Zaffaroni. 2018. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Co-director).
Publicaciones (últimos 5 años)
En revistas indexadas
Vassallo, MM, HD Dieguez, MF Garbulsky, EG Jobbagy & JM Paruelo. 2013. Grassland afforestation impact on primary productivity: A remote sensing approach. Applied vegetation science. 16:390-403.
Dieguez, HD & JM Paruelo. 2017. Disentangling the signal of climatic fluctuations from land use: changes in ecosystem functioning in South American protected areas (1982-2012). Remote sensing in Ecology and Conservation. 3(4):177-189.
Eljall, A., HD Dieguez, M.F. Menvielle y K. Hodara. En prensa. Distribución y patrones espaciales del impacto de un ingeniero de los ecosistemas exótico e invasor: Castor canadensis en Tierra del Fuego, Argentina. Ecología Austral.
En libros, capítulos de libros y revistas con referato
Paruelo JM, EG Jobbágy, P Laterra, H. Dieguez, MA García Collazo y A. Panizza (Eds.), Ordenamiento Territorial Rural: Conceptos, Métodos y Experiencias. FAO, MAGyP, FAUBA. 2014. 576pp. ISBN 978-92-5-308619-1.
Dieguez, H., García Collazo, A. y Panizza, A. Experiencias de Ordenamiento Territorial Rural en Argentina. En: Paruelo JM, EG Jobbágy, P Laterra, H Dieguez, MA García Collazo y A Panizza (Eds.), Ordenamiento Territorial Rural: Conceptos, Métodos y Experiencias. FAO, MAGyP, FAUBA. 2014. ISBN 978-92-5-308619-1.
Dieguez, H., Jobbagy, E., Torrella, S., Zelaya, K., Mochi, L. y Zaccagnini, M.E. La información en los procesos de Ordenamiento Territorial Rural. En: Paruelo JM, EG Jobbágy, P Laterra, H Dieguez, MA García Collazo y A Panizza (Eds.), Ordenamiento Territorial Rural: Conceptos, Métodos y Experiencias. FAO, MAGyP, FAUBA. 2014. ISBN 978-92-5-308619-1.
Paruelo JM y H. Dieguez. 2017. Un índice integrador de la provisión de Servicios Ecosistémicos basado en información satelital. En: Conocimientos e investigación sobre Sistemas Ecosistémicos. Memoria IV foro sobre Servicios Ecosistémicos. IICA. Montevideo, Uruguay. 65pp.
Paruelo JM y HD Dieguez. 2019. Los cambios en el uso y la cobertura del suelo y los Servicios Ecosistémicos: Funciones de impacto. En: Paruelo, J.M. y Laterra P. (Eds.), El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones: Servicios Ecosistémicos y Ordenamiento Territorial Rural. Ediciones Ciccus. Buenos Aires. 512pp.