Hernán Dieguez

Email / Researchgate

Formación

  • Licenciado en Ciencias Ambientales, FAUBA

Cargos

  • JTP DE, Departamento de Métodos Cuantitativos, Facultad de Agronomía, UBA.

Áreas de interés en investigación y/o en el área profesional

  • Análisis regional
  • Ecología de ecosistemas
  • SIG y Teledetección

Participación actual en proyectos de investigación

  • Manejo inteligente de los recursos naturales (MIReN): Sistema de desarrollo inductivo de buenas
    prácticas (SDIBP) en sistemas ganaderos extensivos del Mercosur. Dentro de Inteligencia Artificial para el manejo de la crisis y la construcción de resiliencia. ANII-CONICET.
  • Modelo de Estimación y Seguimiento Regional de la Producción Agrícola. PICT 2020 SERIEA-02102.
  • PICTA CAT III 2021- 91. Validación y fomento de los cultivos de servicios como tecnología de procesos para una agricultura verde de bajo impacto ambiental.
  • PICT-2021-I-INVI-00698. Patrones y controles de los cambios en el uso de la tierra en Argentina durante los últimos 20 años. Programación 2023-2024.

Cursos dictados en la EPG

Premios y distinciones

  • Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires.
  • 08/2010: Mención especial por el “esfuerzo, dedicación y excelente rendimiento académico” otorgado por la Facultad de Agronomía de la UBA y la Fundación Santander Rio.
  • Premio Rolando León edición 2020, distinción bienal de la Asociación Argentina de Ecología al mejor trabajo para docentes de nivel primario por “La deforestación en Argentina y en el mundo” presentado junto a Sebastián Aguiar, Pablo Baldassini, Gonzalo Camba, Luciana Staiano y Paula Torré Zaffaroni. Disponible en lart.agro.uba.ar/multimedia
  • Primer lugar en el premio MAPBIOMAS categoría joven 2021 por el trabajo “Impactos de los cambios en el uso del suelo sobre la provisión de Servicios Ecosistémicos en el Chaco argentino” presentado junto a Sofía Chevallier-Boutell y Pablo Baldassini.
  • Distinción “Mención académica” otorgada por la Universidad de Buenos Aires. 29-11-2022.
  • Distinción “Excelencia académica” otorgada por la Universidad de Buenos Aires. 29-11-2022..

Formación de Recursos Humanos

Dirección de tesis de grado (finalizadas)

  • Caracterización de la relación entre índices de vegetación y la fracción de la radiación fotosintéticamente activa absorbida por canopeos con diferente estructura. Estudiante: Facundo Facio. 2014. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Consultor).
  • Caracterización de la estructura y el funcionamiento ecosistémico en un área protegida de Tierra del Fuego, Chile: una herramienta de apoyo a la gestión. Estudiante: Juliana Mossi. 2015. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Co-director, Res. CD 1540/15). Mención a uno de los mejores trabajos de intensificación del año 2015.
  • Distribución y abundancia del castor americano (Castor canadensis) en Tierra del Fuego, Argentina: una contribución para el manejo de un invasor ingeniero de los ecosistemas. Estudiante: Ana Eljall Questa. 2017. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Co-director, Res. CD 4742/17).
  • Dinámica de áreas anegadas en los Bajos Submeridionales de Argentina. Estudiante: Paula Torré Zaffaroni. 2018. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Co-director).
  • Emisiones de Gases de Efecto Invernadero por incendios de vegetación: Cuantificación con
    Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográfica. 2019. Estudiante: Lilian Natalí
    Biasoli. Licenciatura en Cs. Ambientales, FAUBA. (Consultor).
  • Impactos de los cambios en el uso del suelo sobre la provisión de Servicios Ecosistémicos en
    el Chaco argentino. Estudiante Sofía Chevallier-Boutell. Licenciatura en Cs. Ambientales,
    FAUBA. (Co-director). Primer premio MAPBIOMAS categoría joven 2021.

Publicaciones (últimos 5 años)

En revistas indexadas

  • Dieguez, HD & JM Paruelo. 2017. Disentangling the signal of climatic fluctuations from land use: changes in ecosystem functioning in South American protected areas (1982-2012). Remote sensing in Ecology and Conservation. 3(4):177-189.
  • Eljall, A., HD Dieguez, M.F. Menvielle y K. Hodara. 2019. Distribución y patrones espaciales del impacto de un ingeniero de los ecosistemas exótico e invasor: Castor canadensis en Tierra del Fuego, Argentina. Ecología Austral 29: 63-71.
  • Cossa N., L. Fasola, I. Roesler, HD Dieguez y J.C. Reboreda. 2021. Habitat use by threatened sheldgeese (Chloephaga spp.) in Austral Patagonia at two spatial scales. Polar Biology.
    https://doi.org/10.1007/s00300-021-02965-7.
  • Texeira M., G. Irisarri, HD Dieguez, S. Aguiar y S. Verón. 2021. Long term vegetation changes in the Rio de la Plata grasslands: disentangling the effects of climate and direct human causes. Global Change Biology (En revisión).

En libros, capítulos de libros y revistas con referato

  • Paruelo JM y HD Dieguez. 2017. Un índice integrador de la provisión de Servicios Ecosistémicos basado en información satelital. En: Conocimientos e investigación sobre Sistemas Ecosistémicos. Memoria IV foro sobre Servicios Ecosistémicos. IICA. Montevideo, Uruguay. 65pp.
  • Paruelo JM y HD Dieguez. 2019. Los cambios en el uso y la cobertura del suelo y los Servicios
    Ecosistémicos: Funciones de impacto. En: Paruelo, J.M. y Laterra P. (Eds.), El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones: Servicios Ecosistémicos y Ordenamiento Territorial Rural. Ediciones Ciccus. Buenos Aires. 512pp.
  • Próximas defensas

    • 22/09/2023

      12/10 Defensa de tesis Martin Alejandro Ferrari

    • 22/09/2023

      05/10 Defensa de tesis Facundo Javier Ferraguti

    • 22/09/2023

      4/10 Defensa de tesis Hernan Dario Dieguez

    • 04/09/2023

      28/09 Defensa de tesis Miguel Maximiliano Riglos

    • 30/08/2023

      25/09 Defensa de Trabajo Final de Franco Rivolta

  • Cursos en breve

    • 29/09/2023

      Semioquímicos en agricultura: Bases químicas y función ecológica

    • 25/09/2023

      Génesis de suelos

    • 25/09/2023

      Microbiomas y agricultura: cambio o ampliación de paradigma

    • 22/09/2023

      Legislación, riesgos y seguros en el Turismo Rural

    • 22/09/2023

      Gestión de la Calidad en el Turismo Rural

©2018-2020 Escuela para Graduados "Ing. Agr. Alberto Soriano". Facultad de Agronomía (UBA). Av. San Martín 4453, (C1417DSE)Bs. Aires, Argentina. Tel.: (+54)-11-5287-0174 / epg@agro.uba.ar / Redes sociales: @epg_fauba

Twitter
Instagram
Facebook
YouTube