Roberto J. Fernández Aldúncin

Enviar un email a Roberto Fernández

Formación

  • Ingeniero Agrónomo, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. 1986
  • Magister Scientiae (Recursos Naturales), Fac. Agronomía, Univ. Buenos Aires. 1995
  • Doctor en Biología (Ph.D.), Duke University, EEUU. 2000

Cargos

  • Profesor Asociado con dedicación exclusiva. Cátedra de Ecología, Facultad de Agronomía, UBA.
  • Investigador Independiente CONICET, IFEVA.
  • Director del Doctorado EPG.

Áreas de interés en investigación

  • Ecofisiología de la sequía; modificaciones plásticas de las plantas a nivel morfológico y fisiológico en respuesta al estrés.
  • Agroecosistemas: uso de agua, energía, e impactos ambientales.

Cursos dictados en la EPG

  • Intercambios de agua, carbono y energía en los ecosistemas terrestres: bases conceptuales para su manejo (director)
  • Ecología de zonas áridas (codirector)
  • Biodiversidad (colaborador)

Formación de recursos humanos

  • Cantidad de tesis doctorales o de maestrías que dirige actualmente: 3.

Publicaciones (últimos 5 años)

En revistas con referato

Hacer click aqui

Capítulos en libros por invitación

Últimas presentaciones en congresos y reuniones

  • Quiroga, R.E., Mathiasen, P., Fernández, R.J., Diaz, D.G., Premoli, A.C. Estructura y diversidad genética de Trichloris crinita, gramínea con distribución disyunta anfitropical. III Reunión Argentina de Biología Evolutiva, Buenos Aires, agosto, 2019
  • Participación en la XXVIIIa Reunión Argentina de Ecología, Mar del Plata, oct. 2018:
    Poggio, S. & R.J. Fernández, organizadores de mesa redonda “Una mirada en el caleidoscopio de la agricultura: ¿es la intensificación ecológica un oxímoron?; allí:  Fernández RJ: “Clarificando el significado de agroecología: ¿paquete tecnológico o posición ideológica?”
    Póster: Zonificación ambiental en la región del Sistema de Aprovechamiento Múltiple del río Colorado a partir del Índice de Vegetación Mejorado. Beget ME, Di Bella C, Aumassanne CM, Fontanella D, Fernández RJ, Sartor P.
    Póster: Plasticidad fenotípica en respuesta a la sequía en materiales silvestres y mejorados de Paspalum dilatatum. Manrique María Lourdes; Ramos Elena; Fernández Roberto J; Couso Luciana L
    – Póster: ¿Existe correlación entre el crecimiento potencial y la tolerancia a la sequía en plántulas de arbustos patagónicos? Maseda Pablo Horacio; Golluscio Rodolfo Ángel; Fernández Roberto Javier.
    Póster: Partición de la lluvia en intercepción, precipitación directa y escurrimiento cortical en Larrea divaricata: evaluación de los controles biofísicos. Magliano Patricio N; Whitworth-Hulse Juan I; Aguirre Esteban C; Blanco Lisandro J; Fernández Roberto J.
    Póster: Variabilidad inter anual de la productividad primaria neta aérea en el Monte Austral. Bandieri Lucas Martín; Fernández Roberto; Barrionuevo Cristian; Bisigato Alejandro Jorge.
  • Fernández R.J. Conferencia «Separando datos, opiniones, actitudes e intereses; difícil pero crucial». Presentada en varios ámbitos relacionados con los conflictos ambientales, y la relación campo-ciudad:Evento Producción, Salud y Ambiente; Fundación FAUBA, CABA, diciembre 2017Congreso CREA Sudoeste, Saldungaray, 25 octubre 2018

    Congreso CREA Mar y Sierras, Tandil, 7 septiembre 2018

    Curso FUNDACREA, CABA, mayo 2018

    Expotesis FAUBA, CABA, junio 2018

    II Congreso Argentino de Malezas (ASACIM), junio 2018, Rosario

    Escuela Agrotécnicade Lincoln, Prov. BA, mayo 2019.

 

  • Plencovich MC, RJ Fernández, A.M. Rodríguez. La academización de los estudios agronómicos en el siglo XIX: investigación, docencia y extensión en la formación de los profesionales argentinos. II Congreso internacional Transiciones en la Agricultura y la Sociedad Rural; Los Desafíos Globales de la Historia Rural. Santiago de Compostela, Junio 2018.
  • Quiroga, R.E., Premoli, A.C., Fernández, R.J. Diferente nicho climático de la gramínea forrajera Trichloris crinita en Sud y Norteamérica. VIII Congreso Nacional y IV del Mercosur sobre Manejo de Pastizales Naturales, 15-17 Mayo de 2018, Olta y Chamical, provincia de La Rioja (Argentina).
  • Fernández RJ. 2017. Be careful what you wish for: Clarifying values in the agricultural land-use debate. Orador invitado al 4to Taller Internacional de TARA – Transformative Adaptation Research Alliance (en el marco de la 2da conferencia del Programme on Ecosystem Change and Society [PECS], a global research project of Future Earth-ICSU-UNESCO). Oaxaca, México, noviembre.
  • Fernández RJ, PH Maseda. 2016. Whole-plant adjustment in plants under water stress: What traits to look for? Orador invitado para el simposio “Estrategias y mecanismos de los árboles para resistir la sequía y sus aplicaciones en el mejoramiento genético forestal”, organizado por M. Elena Fernández y Javier Gyenge. XXXI Reunión Argentina de Fisiología Vegetal – Corrientes, noviembre.
  • Fernández RJ y F Milesi. 2016. Co-organizadores de la Mesa Redonda «Open Access, Copyright, Peer Review and Other Yerbas”; ¿qué está pasando y qué queremos que pase? VI Reunión Binacional Argentino-Chilena de Ecología – Puerto Iguazú, septiembre.
  • Bandieri LM, Fernández RJ, Bisigato AJ. 2016. La precipitación como control de la productividad primaria anual en la Patagonia argentina. La importancia de evaluar previamente el periodo de crecimiento. VI Reunión Binacional Argentino-Chilena de Ecología – Puerto Iguazú, septiembre.
  • Ramos ME, Fernández RJ, Rush P, Couso L, Schrauf G. 2016. Efectos de la composición genómica en pasto miel (Paspalum dilatatum Poir.) frente a diferentes disponibilidades hídricas.VI Reunión Binacional Argentino-Chilena de Ecología – Puerto Iguazú, septiembre.
  • Marconato U, Magliano P, Fernández R, Jobbágy E. 2016. Dinámica y controles del reservorio de agua de una salina en San Luis (Argentina). VI Reunión Binacional Argentino-Chilena de Ecología – Puerto Iguazú, septiembre.
  • Próximas defensas

  • Cursos en breve

    No recent posts found!

©2018-2020 Escuela para Graduados "Ing. Agr. Alberto Soriano". Facultad de Agronomía (UBA). Av. San Martín 4453, (C1417DSE)Bs. Aires, Argentina. Tel.: (+54)-11-5287-0174 / epg@agro.uba.ar / Redes sociales: @epg_fauba

Twitter
Instagram
Facebook
YouTube