Los cursos comprendidos en el 2022, serán realizados con la modalidad a distancia, online.
Enfoques y prácticas de extensión rural (1,5) F. Landini
Del 15 al 17 de marzo de 9 a 18h.
Conflictos socio-ambientales en ámbitos rurales (1,5) M. Arqueros – P. Straccia
Del 25 al 27 de abril de 9 a 18h.
Agroecología (1,5) E. Jacobo – N. Gallardo
Del 10 al 12 de mayo de 9 a 18h.
Organizaciones e Instituciones Agrarias (2,5) M. Urcola
Del 6 al 10 de junio de 9 a 18h.
Sociología Rural (2,5) S. Aparicio – M. Ejarque
Del 8 al 12 de agosto de 9 a 18h.
Teorías Sociológicas del Desarrollo Rural (2.5) F. Villarreal – M. Nogueira – M. Urcola
Del 12 al 16 de septiembre de 9 a 18h.
Taller de técnicas cualitativas de análisis de datos (1,5) D. Ortiz – P. Straccia
Del 12 al 14 y 17 de octubre de 9 a 16h.
El Trabajador en el Agro (2,5) G. Quaranta
Del 14 al 18 de noviembre de 9 a 18h.
Taller de investigación: Lenguajes visuales y la investigación social (1,5) B. Nussbaumer – M. Arqueros
Del 5 al 7 de diciembre de 9 a 18h.
Taller de Tesis 1 (40 horas de formación general en investigación). P. Straccia – D. Ortiz
14 de marzo, 9 de mayo, 4 de julio y 29 de agosto
Taller de Tesis 2 (40 horas de formación general en investigación). P. Straccia – D. Ortiz
18 de marzo, 11 de junio y 13 de agosto
Ya está disponible la lista de cursos a dictar durante el año 2020: